SEMINARIO DEL LITIO: SOBERANÍA EN INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO MARCA UN HITO HISTÓRICO PARA BOLIVIA

0
42

UCOM-YLB-13-10-2022.- El gobierno del presidente Luis Arce encara una estrategia que antepone la soberanía de Bolivia para las actividades de explotación e industrialización del litio. De ese modo, es el Estado quien se lleva la mayor parte de las ganancias en toda la cadena del recurso evaporítico y no las transnacionales, un hito que representa un quiebre a la historia que vivió el país con otros recursos naturales en el pasado.


“La estrategia de industrialización del litio que desarrolla Bolivia es un quiebre histórico al evitar reproducir la historia minera del país y de otros (recursos), donde las corporaciones transnacionales se llevaron el grueso del beneficio sin mayor ventaja para el desarrollo
nacional o inclusive con desventaja”, manifestó Roberto del Barco, docente de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), durante el Seminario Virtual “La Tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) y Baterías”, realizado el pasado 6 de octubre.
El académico, quien fue uno de los expositores en dicho evento, destacó los esfuerzos que hace el Estado Plurinacional para llevar adelante este proceso que atrae la atención del mundo entero por la importancia que tiene el litio para la transición energética global.
Bolivia busca desarrollar ciencia, tecnología y la industria del litio por sí mismo, algo que nunca antes se vio en toda la historia del país. Sin embargo, existen intereses geopolíticos del exterior que buscan truncar este proceso con actores y organizaciones políticas que
responden a esos intereses, que se contraponen al bienestar del país.
No obstante, del Barco resaltó que Bolivia ha logrado sacar ventaja sobre Argentina y Chile a nivel de desarrollo de industria estatal. “Todo el proceso de explotación e industrialización de los recursos evaporíticos en Bolivia están bajo el control estatal, por lo que la mayor parte de los recursos generados por esta industria se quedarán en el país. (Es) una característica que nos diferencia de los gobiernos argentino y chileno”, aseveró.
Desarrollar la industrialización del litio con soberanía es una prioridad para el gobierno nacional. Por ello, la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) pretende aplicar la tecnología EDL en este proceso. Con esta herramienta, Bolivia acortará los plazos y
podría llegar como un firme competidor en la industria mundial del litio para 2025.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí