SOCIALIZACIÓN DE BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES QUE CONCEDE LA INDUSTRIALIZACION DEL LITIO LLEGA A CINCO MIL FUTUROS BACHILLERES DE POTOSÍ

0
32

UCOM-YLB-30-09-2022.- Alrededor de cinco mil estudiantes de 6to de secundaria de varias unidades educativas potosinas se concentraron en el coliseo cerrado Ciudad de Plata esta jornada, para recibir información sobre la industrialización del litio y los recursos evaporíticos.

El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos Mamani explicó a los jóvenes estudiantes que, en la actualidad, tienen la posibilidad de escoger un estudio técnico académico que pueda desarrollar su carrera profesional dentro de las filas del personal de YLB Corporación.
“Es un enorme orgullo poder contar con su presencia, sentir su energía e ímpetu que tienen ustedes los jóvenes, como futuro de Bolivia y del departamento (de Potosí). El trabajo que está haciendo YLB en este momento es justamente para encaminar el futuro de todos ustedes (…) y es muy importante que estén conscientes de la formación académica que ustedes elijan tomar en estos años porque tomarán las riendas de la industrialización del litio”, indicó Ramos ante un auditorio lleno.
El ejecutivo sostuvo el país demandará la necesidad de contar con profesionales preparados técnica y profesionalmente para
impulsar la industrialización del litio y los recursos evaporíticos y destacó el deseo de que esos profesionales sean compatriotas bolivianos en su totalidad.
También hizo énfasis en los hitos alcanzados durante los cinco años de vida de YLB, los resultados y las proyecciones de trabajo que
desarrolla en las instalaciones que se alzan en el Salar de Uyuni y Pastos Grandes de Potosí.
Durante la exposición, se dio a conocer información acerca de las actividades que se realizan en las instalaciones de la Planta Piloto
de Materiales Catódicos (PPMC), la Planta Piloto de Baterías (PPB), el Centro de Investigación Desarrollo y Pilotaje (CIDYP) y el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYT MAT-REB).
En el acto también estuvo presente el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani y el director departamental de educación, Marcelo
Flores, quienes coincidieron en que la iniciativa de YLB será de gran impacto para contribuir en la formación técnica y profesional de los futuros bachilleres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí